Texto: Kaia Koitmäe, Product Manager, Monika Kelle, Wolf Group Brand Manager.
La experiencia de trabajar con siliconas que no se adhieren correctamente, amarillean con el tiempo o desprenden un olor intenso durante su aplicación es una situación habitual en el sector de la construcción. Las siliconas neutras ofrecen una solución eficaz a estos inconvenientes, ya que proporcionan una excelente adherencia, flexibilidad y un proceso de curado más suave. Sin embargo, ante la amplia variedad disponible (oximas, alcoxis y otras), surge la pregunta: ¿cómo elegir la opción más adecuada para cada proyecto?
En el ámbito de la construcción, los tipos de silicona más relevantes son las neutras y las de curado ácido. Aunque para muchos la principal diferencia entre la silicona neutra y la acetoxi reside en el olor, las neutras apenas desprenden aroma, lo que las hace idóneas para interiores, mientras que las acetoxi presentan un olor fuerte a vinagre, existen otras características determinantes como las propiedades mecánicas, la estabilidad, la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV) y otros requisitos técnicos. Ante la duda, la recomendación es optar por siliconas neutras.
¿Qué hace especiales a las oximas?
Las siliconas neutras pueden clasificarse en tres tipos principales: oxímicas, alcoxis y benzamidas. Las siliconas oxímicas destacan por reunir las mejores propiedades de esta familia. Son altamente duraderas, de curado rápido, compatibles con la mayoría de los sustratos, no corrosivas para metales o superficies cementosas y presentan una excelente relación calidad-precio. Su principal desventaja es la emisión de compuestos de oxima durante el curado, lo que limita su uso en espacios poco ventilados debido al incumplimiento de los estándares de bajo COV.
Por otro lado, las formulaciones sin oxima han sido desarrolladas para ser inocuas tanto para la salud como para el medio ambiente.
Estas siliconas son versátiles, inodoras, no peligrosas y cumplen con estrictos requisitos de bajas emisiones de COV (certificaciones EC1+ y A+ francesas).
Wolf Group cuenta con un amplio portafolio de siliconas oxímicas: Neutro, Universal, Neutro 12,5E, Neutro 25LM, Acristalamiento Neutro y siliconas Seal&Bond. Gracias a su combinación única de propiedades, estas formulaciones son aptas para múltiples aplicaciones. Entre las especialidades se incluyen siliconas ignífugas, de alta temperatura y específicas para piedra natural (25HM). Tanto si se busca una versión con carga, sin carga o sin oxima, contamos con la solución adecuada.
Para los fans a los alcoxis
Las siliconas alcoxi, también dentro de la categoría de neutras, cuentan con una base de usuarios fiel en mercados donde se valoran las soluciones tradicionales y de alta durabilidad, aunque su precio sea algo superior. Durante el proceso de curado, liberan alcoholes, generalmente etanol o metanol, aunque el producto es prácticamente inodoro. Estas siliconas cumplen con los estándares de bajo COV, incluidas las certificaciones EC1+ y A+ francesas, y son aptas tanto para superficies porosas como no porosas.
Elija exactamente lo que necesita
En muchos casos, los profesionales confían en productos que han utilizado durante años sin conocer en profundidad los distintos sistemas de curado o las nuevas generaciones de siliconas disponibles. Sin embargo, ante la multitud de marcas y formulaciones existentes, seleccionar el producto adecuado puede resultar una tarea compleja. Por ello, es recomendable confiar en fabricantes reconocidos, cuyas etiquetas incluyan información clara sobre la composición química, compatibilidad con sustratos, áreas de aplicación, entre otros aspectos.
Existen siliconas 100% puras para aplicaciones industriales y profesionales de acristalamiento, donde los aditivos pueden afectar a materiales sensibles. Sin embargo, lo habitual es que las siliconas incluyan diversos aditivos para optimizar sus propiedades.
- Paso 1
Identifique el sistema de curado más compatible con el sustrato.
- Paso 2
Elija el sistema de curado adecuado según el entorno de aplicación.
- Paso 3
Evalúe otros requisitos específicos del proyecto, como su uso en interiores o exteriores, necesidad de pintabilidad, resistencia al moho, entre otros.
Cómo elegir la silicona adecuada: Guía de trucos
Las siliconas neutras multiuso pueden emplearse en una amplia variedad de aplicaciones de sellado, fijación y reparación. Aunque se suele valorar la viscosidad y la facilidad de extrusión, es fundamental considerar también la densidad, el encogimiento y el marcado CE.
- Para aplicaciones generales en interiores y exteriores
Si necesita una silicona multiuso que requiera buenas propiedades de adherencia y sellado para aplicaciones tanto interiores como exteriores, opte por una Silicona Neutra Multiuso.
Densidad: 1,38 g/ml (DIN 53 479-B)
Pérdida de volumen: <10%
Marcado CE:
EN 15651-1 F-EXT-INT: 12.5P – transparente
EN 15651-1 F-EXT-INT: 7.5P – colores
EN 15651-3 S: S2
- Para entornos húmedos y con riesgo de moho
Si necesita una silicona con buena resistencia al moho y a la humedad, la Silicona Neutra 12.5E es una excelente elección, adecuada para sellado en interiores y exteriores, acristalamiento, ventilación y zonas sanitarias.
Densidad: 1,42 g/ml
Pérdida de volumen: <20%
Marcado CE:
EN 15651-1 F-EXT-INT: 12.5E
EN 15651-2 G-CC
EN 15651-3 S: S1 – sin carga
EN 15651-3 S: XS1 – con carga
- Para juntas de expansión y alto movimiento
Si necesita un producto con bajo módulo, alta elasticidad y alta capacidad de movimiento (±25%) para juntas de dilatación, acristalamiento y sellado contra la intemperie, la Silicona Neutra 25LM es la mejor elección.
Densidad: 1,01 g/ml
Pérdida de volumen: <10%
Marcado CE:
EN 15651-1 F-EXT-INT-CC: 25LM
EN 15651-2 G-CC: 25LM
EN 15651-3 S: XS1
Nota: El “módulo” se refiere a la rigidez o flexibilidad del material. Las siliconas de bajo módulo (LM) son más adecuadas para juntas con movimientos frecuentes, al ofrecer menor resistencia que un sellador de silicona de alto módulo (HM). Por lo tanto, en juntas de alto movimiento, como marcos de ventanas o juntas de expansión, se recomienda un bajo módulo (LM).
- Para muros cortina, fachadas y sistemas de ventanas y puertas
Si necesita una silicona que adhiera a la mayoría de materiales y tenga una larga vida útil para sellar muros cortina, fachadas, sistemas de ventanas y puertas, así como en la instalación de carpinterías, elija una Silicona para la Impermeabilización de fachadas de vidrio.
Densidad: 1,02 g/ml
Pérdida de volumen: <5%
Marcado CE:
EN 15651-1 F-EXT-INT-CC: 25LM
EN 15651-2 G-CC: 25LM
- Para alta elasticidad en múltiples aplicaciones
En trabajos que requieran alta elasticidad, como acristalamiento, sellado perimetral de ventanas y puertas, sellado de muros cortina, trabajos en zonas sanitarias y de ventilación, la opción recomendada es Silicona Alcoxy 25LM.
Densidad: 1,02 g/ml
Pérdida de volumen: <10%
Marcado CE:
EN 15651-1 F-EXT-INT-CC: 25LM
EN 15651-2 G-CC: 25LM
EN 15651-3 S: S1 (versión fungicida)
Comparativa: Silicona neutra vs Silicona acetoxi
Característica | Silicona Neutra | Silicona Acetoxi |
---|---|---|
Tiempo de curado | Lento | Rápido |
Sustratos | Porosos y no porosos | No porosos |
Corrosividad | No corrosiva | Corrosiva |
Olor | Suave | Intenso |
Transparencia | Lechosa | Translúcida |
Precio | Más elevado | Más económico |
La importancia de la luz UV en las siliconas neutras
Todas las siliconas son resistentes a la radiación ultravioleta (UV) gracias a su formulación química. Sin embargo, existe un aspecto importante que a menudo pasa desapercibido: algunas siliconas, especialmente las de curado neutro, necesitan cierta exposición a la luz UV para mantener su aspecto y propiedades.
Las siliconas neutras de tipo oxima destacan por su alta resistencia a la degradación provocada por los rayos UV, lo que las convierte en una excelente opción para aplicaciones en exteriores, como el acristalamiento o el sellado de juntas expuestas directamente al sol.
Por el contrario, cuando las siliconas neutras no reciben suficiente luz UV, especialmente durante su fase de curado, es mucho más probable que la junta de silicona acabe amarilleando con el tiempo. Este fenómeno es aún más pronunciado en siliconas transparentes, que son particularmente sensibles al amarilleo. Por ello, no se recomienda el uso de siliconas neutras en espacios interiores oscuros o sin ventanas, como baños o aseos.
En estos casos, la alternativa más adecuada es la silicona acetoxi, que mantiene su color y apariencia incluso en ausencia de luz natural.
Como dato curioso, si una junta de silicona neutra que ha amarilleado se expone posteriormente a la luz UV, puede recuperar su color original.